El término técnico de mal oclusión, significa morder mal.
Muchos de éstos problemas no solo afectan los dientes sino también la cara causando deformidades y una mala apariencia personal.
La obturación con composite, es el procedimiento por el que se restaura la anatomía de un diente mediante la colocación del material estético de resinas compuestas (composites) en la cavidad dentaria específicamente preparada que imitan el color natural del diente.
La carilla estética es un procedimiento por el que se restaura con un fin eminentemente estético el frente de un diente con carillas confeccionadas en porcelana fuera de la boca.
Los dientes con el paso del tiempo modifican su color por los colorantes de alimentos, el tabaco, los efectos de medicamentos o por “muerte del nervio” del diente.
Alteraciones del color por caries dental:
Para muchas personas que han perdido un diente, esto puede ser un problema tanto a la hora de comer como en su círculo social. La solución tradicional eran dentaduras o puentes que solo resolvían parte del problema de la pérdida y eran un pobre sustituto comparados con los dientes naturales.
La gingivectomía, es el procedimiento quirúrgico por el que se extirpa el tejido gingival (encía) lesionado. Actualmente se emplea para el tratamiento de: hiperplasia (crecimiento) de la encía por medicamentos, fibrosis de la encía, bolsas supraóseas en lugares difíciles, para mejorar el acceso en técnicas restauradoras que invaden el espacio subgingival. Se denomina por cuadrante porque se suele hacer una hemiarcada en cada sesión.
La extracción simple es la avulsión de un diente o parte de él, del hueso maxilar que lo aloja, mediante unas técnicas y un instrumental específicos. | ![]() |
Las causas más comunes para la extracción dentaria simple son la caries dental y la enfermedad periodontal, asociadas o no a dolor e infecciones repetitivas. Otras causas posibles son: dientes supernumerarios, dientes en áreas sometidas a irradiación, causas protésicas y ortodónticas, etc.
La extracción dentaria siempre debe estar indicada por el profesional.
Es la técnica quirúrgica por la que se practica la liberación de un diente que se encuentra alojado en el interior del hueso maxilar.
En muchas ocasiones no existen síntomas. Las indicaciones de la extracción serían: incompetencia entre continente y contenido, motivos ortodónticos, motivos prostodónticos, asociación a quistes o tumores, asociación a procesos infecciosos, asociación a dolores maxilofaciales de etiología desconocida, como preparación para la irradiación de los maxilares y estructuras vecina, etc.
La extracción dentaria siempre debe estar indicada por el profesional.